México saldrá mal calificado en la evaluación del cumplimiento a las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para combatir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, de acuerdo con analistas.
Lo anterior, si se considera el bajo nivel de incautación de recursos de la delincuencia, ya que, a tres años de entrar en vigor la ley antilavado, sólo se han asegurado 2 mil 820 millones de pesos.
Además, entre septiembre de 2015 y julio de 2016, sólo se llevó a cabo una extinción de dominio, por 91 mil 283 pesos.
Para Jorge Lara, subprocurador jurídico de la PGR en el sexenio de Felipe Calderón, resultan muy bajas respecto a los niveles de inseguridad que sufre el País.
Aunque no hay cifras oficiales, se estima que en México se lavan al año entre 10 mil millones y 40 mil millones de dólares.
La evaluación del GAFI inició este mes y los resultados se darán a conocer en octubre de 2017.